Carola Flor, miembro de Eil Ecuador nos cuenta sobre el rol de la mujer y su importancia en la Federación a la que pertenecemos y los programas de intercambio.
Los objetivos de desarrollo sostenibles plantean la necesidad de alcanzar en vista al 2030 entre otros la igualdad entre género, así como la necesidad de trabajar en alianza para alcanzar los mismos.
Desde la Federación Internacional de Experimento de Convivencia nos hemos empeñado en hacer de las experiencias de aprendizaje vivencial espacios seguros y colaborativos en donde estos objetivos se cumplan.
La educación Internacional tiene rostro de mujer, CEOs, promotoras, Asesoras, Lideresas sociales, Coordinadoras, consejeras, Educadoras, talleristas superamos en número a nuestros pares masculinos, a esto se suma el hecho de que el porcentaje más grande de participantes en nuestros programas son mujeres.
La Presidencia de la Federación ha estado muchas veces en manos de magníficas mujeres, este periodo, orgullosamente Cecilia Gamez de México la lidera como Presidenta y yo tengo el honor de ocupar la Vicepresidencia.
Los Programas Educación Internacional e Intercambio Cultural son una fuente inagotable de aprendizaje, fortalecen a las mujeres a vivir vidas más independientes, empoderan y brindan herramientas que difícilmente se pueden obtener sin salir de la zona de protección parental.
Contribuyen en el entendimiento de otras realidades, fortalecen la autoestima y nos afirman como seres humanos globales.
