- La contribución del conjunto de los países hispanohablantes al PIB mundial es del 6,9%.
- El PIB generado por el conjunto de los países hispanohablantes es superior al generado por el conjunto de los países donde el francés tiene estatus de lengua oficial.
- Norteamérica (México, Estados Unidos y Canadá) y España suman el 78% del poder de compra de los hispanohablantes.
- En 2016, el poder de compra de la población hispana de Estados Unidos era de 1,4 billones de dólares y se espera que en 2021 este alcance los 1,66 billones.
- En el caso del español, la lengua común multiplica por cuatro las exportaciones bilaterales entre los países hispanohablantes.
- El 79% de las empresas exportadoras españolas cree que el hecho de que en el mercado de destino se hable en español puede facilitar su actividad internacional.
Fuente: Instituto Cervantes, El español: una lengua viva, Informe 2018. Recuperado el 1 de agosto de 2018 de https://cvc.cervantes.es/lengua/espanol_lengua_viva/pdf/espanol_lengua_viva_2018.pdf
